miércoles, 29 de mayo de 2013

1. Vía de la Plata: Camino mozárabe de Santiago.

  "Una senda se esculpe paso a paso y, a veces, con el tiempo y la constancia, se hace camino. Así nació en el occidente peninsular un camino que, conocido hoy con el nombre de la Vía de la Plata, fue el resultado de un trasiego continuo a lo largo de los milenios.
Este corredor viario sur-norte/norte-sur del oeste de Europa fue protagonista y origen de gran parte de la historia y de la cultura de la Humanidad, donde se transmitieron ideas e ideales y que sirvió de vía de penetración extraterritorial de multitud de manifestaciones culturales.
 Si nos documentamos cuál es el origen y final de la Vía de la Plata, encontraremos estudios que explican que el camino se inicia en Mérida y finaliza en Astorga. Pero tantos otros interpretan que la ciudad de Mérida no es "arranque" de la Vía de la Plata, sino "consecuencia" de ella y que su inicio se instala en la ciudad de Sevilla."
  Días antes de partir hacia una nueva aventura, me adueño de la "Guía del Camino Mozárabe de Santiago Vía de la Plata" de donde extraigo un poquito de historia sobre la Vía para reflejarla en los párrafos anteriores y hacer conocer en pequeña medida cuál será nuestra próxima aventura .
Y digo "nuestra" porque esta pequeña gran batalla personal la compartiremos mi padre, Manuel, y yo, Virginia (creo que aún no me había presentado...).
  El sábado día 1 de Junio partiremos en AVE hacia Sevilla y a partir de aquí, nos esperarán más de 10 días de recorrido por ciudades, senderos, caminos, paisajes y mucha historia, hasta finalizar en Salamanca (y si las piernas no nos abandonan quizás hasta Zamora...) y todo ello cabalgando en nuestras bicicletas, cargadas con alforjas, pero libres de pesos innecesarios...Es momento de respirar hondo, de reciclar los pulmones con aire fresco, de desprenderse de nuestra "mochila" personal que a veces tanto nos cuesta llevar a las espaldas y cargar otra llena de experiencias, enseñanza, libertad , vivencias (y convivencia..) y mucha, mucha paz.
  Este blog no pretende ser el más visitado, ni comentado ni juzgado. Sencillamente queremos transmitir a nuestra familia y amigos esta aventura que tanto nos motiva, con la que nos hemos estado preparando desde aquí y con la que intentaremos en la medida de lo posible, describírosla día a día
 (¡¡ si aún nos quedan fuerzas!!).
   Así que ya empieza nuestro viaje como peregrinos, como caminantes por otras tierras, por otro cielo, por otros horizontes...
 
                                                                                                                              Virginia.

5 comentarios:

  1. Me alegro mucho que podáis compartir esta aventura padre e hija. Disfrutad del camino y de la compañía. Os quiero muchiiisimo.
    Jessica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias hermanita!!nosotros también te queremos!!!

      Eliminar
  2. Una gran experiència.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias aeste último comentario pero no sabemos quién eres! Virginia

      Eliminar
  3. Me uno a vuestra aventura 8 años después. Preciosa introducción! Estoy deseando empezar la ruta!!!

    ResponderEliminar