Amanecemos a las 6h de la mañana un lunes cualquiera...¡No, un lunes cualquiera nooo! Despertamos junto a los demás peregrinos: José (caminante y de Soria), Terra (caminante y californiana), Alejandro (cicilistas y de Jerez), un par de franceses y otra pareja caminante. Preparamos de nuevo las bicis, nos despedimos de Fernando (gran hostelero!!) y reponemos nuestros estómagos con alimentos algo calóricos para iniciar la jornada. Esta etapa se presenta algo dura, por la topografía, pero según los comentarios, realmente bonita. Iniciamos el primer tramo por carretera y a pocos kilómetros observamos el azulejo del Camino de Santiago que nos indica que dejemos el duro asfalto y nos adentremos en los senderos verdes llenos de arboleda y naturaleza que nos ofrece "Los Berrocales". Así que con las piernas deseando ponerse en marcha pedaleamos esos caminos tan bellos, llenos de silencio que, por lo menos a mí, me reconfortan. El camino es sencillo, en algún tramo algo estrecho y con piedra, pero fácil de transitar. Las vacas nos hacen un pasillo para pasar entre ellas y los arroyos completan el maravilloso paisaje. Paramos en dos grandes árboles a robarles un poco de sombra ya que ante nosotros se presenta el conocido "Calvario", una pendiente llena de piedras y arena muy resbaladiza donde la única opción de llegar a su fin es tirar de la bici mientras andas...Así que confiando en nuestros brazos y otros músculos de las piernas, ascendemos el Calvario poco a poco..Algún descansillo entre medias y enseguida conquistamos el mirador. Preciosas vistas nos recompensan, la senda desde otra perspectiva y el próximo pueblo de la ruta: Almadén de la Plata.
Aquí nos hidratamos, alimentamos, reponemos fuerzas y de vuelta encima de la bicicleta. Qué bonito camino...continúa el monte en todas sus variedades: tramos verdes, otros más áridos, caminos planeros, altibajos...y varias cancelas que tenemos que ir abriendo a nuestro paso. Nos acompañan las cabras, los cerditos y las vacas que tanta gracia nos hace, sobretodo a mi padre...pero en algún momento creo que los cochinillos se acercan demasiado a las alforjas y por miedo a que no le arranquen un bocado, salimos de su paso...Que bonito sendero parecía hasta ver esa primera ascensión casi vertical de piedra que nos esperaba...Nos mirarmos y pensamos que no queda más remedio que de nuevo tirar de las bicis. Pero cuando el primer tramo acaba, empieza otro, y luego otro más...y ahora el Calvario no nos parece nada duro comparado con esto. El calor cada vez aprieta más y la subida parece que nos quiere gastar una mala jugada...Después de aproximadamente dos km llegamos a lo más alto y ahora toca descender...pero no os creáis que con las bicis! El camino sigue siendo en muchos tramos igual, así que para no ir rodando con nuestras cabezas en vez de con las ruedas, optamos por bajarlas a pie. Y en pocos metros después llegamos a Real de la Jara, donde nos proveemos de "Aquarius" y unas avellanas que reponen algo de la energía gastada...
Ojeo la Guía de "Independentrip" de la Vía que explica que en este tramo el camino no es transitable para bicicletas, hay que desviarse por uno alternativo...Bien, es bueno saberlo una vez te has machacado subiéndolo...Pero a pesar del esfuerzo no nos arrepentimos...creemos que es parte del viaje, parte del camino, que para nosotros lo hace auténtico y que lo transitado ha merecido la pena.
Conocemos a un pueblerino que nos asegura que es familia del mismísimo Rey!! Yo desconecto bastante y la paliza auditiva se la lleva mi padre..Seguimos el camino esta vez planero, pero el Lorenzo está en lo más alto y nuestro cuerpo se va agotando...El último tramo, que es de carretera, y que en otra ocasión nos hubiera resultado bastante llevable, ahora se adueña de 3 o 4 paradas hasta llegar a nuestro descanso final: Monasterio. Una etapa de 62 Km que finaliza en el Albergue "Las Moreras", donde nos merecemos esa ducha que nos quita el polvo, el barro, el cansancio y nos da fuerzas para continuar. Nos encontramos con Alejandro y decidimos cocinar un buen plato de pasta acompañada de vino, previa cata de cervecita fresquita!! Así acaba la jornada, cena para tres, conversación amena y una buena cama para rendirnos.
Qué maravilla, cuantos paisajes nuevos por descubrir os depara esta aventura!!!!
ResponderEliminarEnvíame más fotos para poder disfrutarlos yo también aunque sea una mínima parte!!!
He leido las peripecias del viaje, veo que estais contentos a pesar del cansancio, deseo que continueis haciendolo asi de bien,y vigilad los toros, que no tengais que torearlos..y aunque os hecho mucho de menos,mi hermana me cuida mucho estoy muy requetebien...os quiero mucho...la mama
ResponderEliminar..nosaltres també pasen peripecies amb l´ordinador, jo soc molt novata i m'equivoco sovint...estic al-lucinada de tot el que feu, sou uns cracs! anims i molta força, acabareu la ruta sense donar-vos comte Victoria et felicito per lo ve que expliques el viatge, casi que fas que t´hi trobis a dins...peró sense cancar-te... endevant..PETONETS..Rosa
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros ánimos, nos reconfortan enormemente. Es difícil escribir al día, pero seguiremos dando la tabarra!!! Muchos besos. Manuel y Virginia
ResponderEliminarEsa jamelga bicivoladora ahí!!! Felicidades por los relatos guapísima!!! Dan ganas de ponerse a pedalear y a beber unos vinos... Claro que si! Ánimos y a seguir disfrutando del viaje guapísima!!! Besos!
ResponderEliminarEl triple jota
Jaja! Gracias triple jota por los ánimos!! La verdad es que en los descensos si q parecemos bicivoladores! Dentro de nada serás tú el que pedalee y disfrute de su viaje y vayas completando tu leyenda personal! Besos jamelgo!,
EliminarVirginia, soy Paco, compañero de Jéssica. Veterano ciclista que disfruto como un adolescente leyendo tu blog. En parte porque me retrotrae a experiencias vividas y en parte por descubrir el Camino a través de tus comentarios.
ResponderEliminarLe he dicho a tu hermana que eres muy valiente y una máquina. Enhorabuena y adelante!
Mquchas gracias Paco por seguirnos. Es un alago poder hacer rememorizar esas etapas vividas como ciclista tal como dices. Y de valientes somos los 2!! Q la máquina de mi padre pedalea hasta durmiendo!, un abrazo.
Eliminar